redfundamentos.com

ARQUITECTURA Y UNIVERSIDAD. SINERGIAS EN IBEROAMÉRICA

redfundamentos reúne espacios vinculados al mundo de la arquitectura y la universidad en España e Iberoamérica · redfundamentos.com

Publicación asociada a las Escuelas de Arquitectura de España e Iberoamérica · ritafundamentos.com

Buscador de cursos, masters y formación de posgrado en España e Iberoamérica · cursosfundamentos.com

Selección de obras y noticias · blogfundamentos.com

Arquitectos y estudiantes debaten sobre temas académicos y profesionales · forofundamentos.com · PROXIMA APERTURA

Base de datos sobre autores, textos publicados e inéditos y tesis doctorales · archivofundamentos.com · PROXIMA APERTURA

11/7/2022

Presentamos Cuánto cuento. Relatos de arquitectos

11/24/2021

¡Ya está aquí Mucho cuento. Relatos de arquitectos!

11/5/2018

Ecología de los bienes cotidianos

3/22/2018

Microdocumentales redfundamentos

NOTICIAS

3/6/2023

Paisaje doméstico. Emergencia del “estilo japonés contemporáneo”

Mientras observaba la “nostálgica vida del complejo de viviendas" de 1962 recreada en el Museo de la ciudad de Matsudo[i], en la prefectura de Chiba, los resultados de mi reciente estudio sobre artículos para el hogar y el paisaje doméstico se multiplicaron en mi cabeza. El diseño de los artículos ciertamente se ha ido sofisticando a día de hoy. Y, sin embargo, el paisaje doméstico en su conjunto permanece esencialmente sin cambios.Primera edición de la exposición HOUSE VISION celebrada en Tokio en 2013. Décadas después de la publicación del artículo original, Japón sigue manteniendo viva la reflexión sobre el presente y el futuro del espacio doméstico, en el que sostiene preservar la relación entre tradición y contemporaneidad. En palabras de Kenya Hara, diseñador gráfico y comisario de la exposición, se trata de una aproximación al espacio doméstico entendido como lugar de disfrute y no solo como un espacio que satisface necesidades básicas. La vivienda se visualiza desde una perspectiva tecnológica, donde el diseñador pueda aportar soluciones globales, entendiendo la casa como un elemento high tech en su conjunto. IZDA. Casa del movimiento y la energía, Sou Fujimoto + Honda. La vivienda y el vehículo conviven en una simbiosis. El coche ocupa un lugar central dentro de la vivienda, como si fuera un electrodoméstico más, y se recarga por medio de los paneles solares en la cubierta. DCHA. Hacia el futuro de la vida. Toyo Ito + LIXIL. La estética del espacio doméstico japonés tradicional convive con la alta tecnología contemporánea. El espacio interior intimo se abre al porche por medio de dos grandes paneles correderos para dejar la naturaleza entrar. Fotografías: Jin TairaEl urbanista Hiroaki Otsuka comentaba que “el nostálgico complejo de viviendas era esencialmente un habitáculo de urgencia para necesitados en una era de escasez residencial. El problema es que sigue siendo el estándar hoy en día sin apenas mejoras”.Los países que han tenido su época de prosperidad, han desarrollado durante su apogeo un estilo de belleza para la vida diaria. Este año[ii] Japón ocupó por primera vez el puesto número uno en el mundo en términos de producto interior bruto (PIB) per cápita. ¿Podría decirse que Japón ha desarrollado un estilo de belleza propio con el que sentirse orgulloso frente al mundo?Casa de la elegancia, Hiroshi Sugimoto + Sumitomo Forestry. Exterior e interior. La propuesta utiliza el sentido estético de la ceremonia del té como fundamento para la casa del futuro. Fotografías: Jin TairaSin duda, introducir distraídamente una gran cantidad de bienes en una casa pequeña es un problema. Sin embargo, lo cierto es que la vivienda urbana es demasiado pequeña. Esa desgracia se ha producido porque hemos hecho de la tierra un activo o garantía, en lugar de pensar en ella como en espacio para vivir.IZDA. Área comunitaria, Riken Yamamoto, Hirokazu Suemitsu, Toshiharu Naka + Society for the Research of Future Living. La propuesta gira entorno a las posibilidades de compartir los espacios habitados dentro de un conjunto imaginario para una comunidad de 500 residentes. DCHA. Casa-mueble. Shigery Ban + MUJI. El espacio doméstico se construye no como un contenedor, sino a través de las piezas de mobiliario. Fotografías: Jin TairaEn primer lugar, se hace necesario repensar el sistema de acceso a la vivienda y mejorar el estándar de la vivienda urbana en Japón. Además, si creamos una oportunidad de exponer el paisaje doméstico a otros, como “tener invitados”, debería nacer un nuevo estilo de belleza doméstica, o lo que es lo mismo, un nuevo “estilo japonés contemporáneo”.Autor: Masahiro Hikita. Traducción: Nadia Vasileva, Jin Taira[i]Ver artículo anterior, “Investigación sobre la cultura doméstica”.[ii]El texto original se publicó en 1994, año en el que Japón se posiciona como primera economía mundial en cuanto al PIB se refiere.

+ Info

2/22/2023

Presentación del libro “Fusionando ciudad y naturaleza”

El próximo jueves 2 de marzo (a las 19.00 h), los arquitectos Joan Busquets, profesor de la Harvard University, Clara Olóriz, investigadora y profesora de la Architectural Association y Martha Thorne, profesora distinguida de la IE School of Architecture and Design, debatirán con el periodista Llàtzer Moix sobre el papel de la arquitectura ante los principales retos de la emergencia climática y de la necesidad de mejorar las condiciones de vida del planeta, con motivo de la presentación del libro Fusionando ciudad y naturaleza, de batlleiroig, un manifiesto de acción profesional contra la emergencia climática, explicado a través de algunos de los proyectos más relevantes de los autores.Fecha: jueves 2 de marzo de 2023 – 19:00 hLugar: Sala Mirador del CCCB Montalegre 5, 08001 BarcelonaConfirmación de asitencia: info@pochcapdevila.com

+ Info

2/15/2023

Inauguración del Archivo Arkhé Madrid

El próximo lunes, día 20 de febrero (20.00 h), tendrá lugar la inauguración del Archivo Arkhé Madrid, un espacio de exposiciones y centro de documentación, ubicado en la calle Doctor Fourquet 18, que cuenta con una colección de documentos de arte latinoamericano y un Archivo Queer. La exposición inaugural, titulada "Una historia (no tan) rosa: breve historia cultural queer", reúne, por primera vez en Madrid, una selección de 300 piezas (entre obras de arte, fotografías, manifiestos, fanzines, etc.) que dan cuenta de las disidencias de género en el arte y la cultura de los siglos XIX y XX. En su mayor parte, estos materiales pertenecen al Archivo Queer de Arkhé.Confirmación de asitencia: archivoarkhe@gmail.com

+ Info

2/10/2023

ARCOmadrid 2023: galerías de primer nivel en una edición protagonizada por el Mediterráneo

El próximo día 22 de febrero, la mayor Feria Internacional de Arte Contemporáneo del país y una de las más importantes del mundo, volverá a abrir sus puertas en IFEMA (Recinto Ferial, Av. del Partenón, 5, 28042 Madrid. Pabellones 7 y 9) en la que será su 42ª edición. Lo hará con 211 galerías, una mayor internacionalización y un proyecto central: el Mediterráneo.`El Mediterráneo: Un Mar Redondo´, comisariado por Marina Fokidis, girará en torno a las escenas artísticas de los países que rodean este mar, desde el sur al norte y de costa a costa.En ARCO2023 al programa general se sumarán de nuevo las secciones `Opening by Allianz´, comisariada por Julia Morandeira y Yina Jiménez, donde se presentan galerías jóvenes y `Nunca lo Mismo. Arte Latinoamericano´, comisariada por Mariano Mayer y Manuela Moscoso, sección que refuerza el vínculo histórico entre ARCOmadrid y el arte Latinoamericano.Además, se expondrán 20 Proyectos de Artista, presentados por 22 galerías, y se celebrará un apretado programa de eventos (pregón diario incluido) donde habrá lugar para proyecciones, mesas redondas, presentaciones, encuentros, premios, etc.ARCO2023 del 22 al 26 de febrero.Más información

+ Info

2/3/2023

Abierta la convocatoria de la cuarta edición del concurso inHAUS LAB

El concurso inHAUS LAB ‘Diseña tu casa modular’ acaba de lanzar su cuarta edición con el objetivo de impulsar, un año más, la creatividad e innovación en la arquitectura modular. inHAUS busca promover las nuevas formas de entender y ejercer la arquitectura entre los estudiantes y entre los recién titulados de las escuelas de arquitectura y otras disciplinas relacionadas. El concurso premiará a los candidatos que sobresalgan en su creatividad en la búsqueda de nuevas soluciones de vivienda modular.Objetivo del concursoEl objetivo del concurso consiste en proponer una vivienda modular de hormigón que cumpla con las especificaciones planteadas y de respuesta técnica y formal a los requerimientos señalados en las bases.¿Quién puede presentarse?Todos aquellos estudiantes matriculados en el curso académico 2022-23 en Arquitectura o cualquier otra disciplina relacionada con el sector (Ingeniería, Diseño, Interiorismo, Decoración…) de cualquier universidad o escuela superior.Recién titulados, que hayan finalizado sus estudios desde el año 2018 en adelante, ya sean estudios de Arquitectura o cualquier otra disciplina relacionada con el sector (Ingeniería, Diseño, Interiorismo, Decoración…) a nivel internacional.PremiosSe otorgarán los siguientes premios a las propuestas que mejor respondan al objeto del concurso:Primer premio (categoría Hasta 200 m2)2.000 € + Publicación en la página web Casas inHAUS + royalties del 2% de las ventas del diseño premiado durante los cinco primeros años.Primer premio (categoría De 200 a 350 m2)2.000 € + Publicación en la página web Casas inHAUS +royalties del 2% de las ventas del diseño premiado durantelos cinco primeros años.Primer premio (categoría Más de 350 m2)2.000 € + Publicación en la página web Casas inHAUS +royalties del 2% de las ventas del diseño premiado durantelos cinco primeros años.Premio PORCELANOSA a la Mejor Cocina.Se otorgará un reconocimiento especial, consistente en 500€ a la propuesta elegida por el jurado en cuanto al diseñode la cocina. Independientemente que se haya premiado ono en alguna de las otras categorías.Premio especial del Público - inHAUSSe otorgará un reconocimiento especial, consistente en 500 €, a aquella propuesta que reciba más votos de los usuarios de la plataforma y no haya sido premiada en otra categoría.En la votación on-line únicamente computarán los primeros diez votos emitidos por cada dirección IP.4 Menciones HonoríficasSe seleccionarán cuatro finalistas con aquellas propuestas más interesantes en cuanto a calidad arquitectónica se refiere, que no hayan obtenido ninguno de los reconocimientos anteriores.Fecha límite de entrega de las propuestas: 13 de marzo de 2023Más información

+ Info

2/1/2023

REBUILD 2023. Descubre el futuro de la edificación

Del 28 al 30 de marzo, REBUILD celebrará una nueva edición en Madrid, en la que participarán más de 500 firmas expositoras que darán a conocer las últimas innovaciones y soluciones tecnológicas de todos los segmentos que participan en un proyecto de edificación.El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, que se celebrará en paralelo a la cumbre, analizará el estado del sector, ahondará en la ausencia de legislación en la construcción industrializada, y hará hincapié en la necesidad de actuar de forma inminente en el ámbito de la sostenibilidad.REBUILD 2023 volverá a poner de relieve la necesidad de transformar la industria hacia un modelo industrializado, digital y más sostenible, que incorpore medidas reales para llegar a cumplir con el Pacto Verde Europeo, que contempla el cese de emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050. Con el propósito de liderar esta transformación, y bajo el lema “Building together”, el evento se enfocará en el requisito de trabajar de forma colaborativa, es decir, siguiendo las pautas de la colaboración público-privada, entre empresas y con la participación de los diferentes stakeholders del sector, que juegan un papel clave en su nicho de mercado.Más información

+ Info

Recomendados

banner.jpgMucho cuento.jpg376x216 (botón).pngbanner-microd.jpgRecomendados Cuanto cuento.jpg

Colaboran

Logo-CEDODAL.jpgcasamerica-logo.pngAnuncio Cooperacion_nue.png

Reconocimientos

reviewbox-site-2021-es.pngfinalista-fad2014-3.pngmencion-ixbiau-2.pngpremiocoam-14.jpg
redfundamentos.com © 2023 Todos los derechos reservados · Aviso legal y Política de Privacidad
ediciones redfundamentos