redfundamentos.com

ARQUITECTURA Y UNIVERSIDAD. SINERGIAS EN IBEROAMÉRICA

redfundamentos reúne espacios vinculados al mundo de la arquitectura y la universidad en España e Iberoamérica · redfundamentos.com

Publicación asociada a las Escuelas de Arquitectura de España e Iberoamérica · ritafundamentos.com

Buscador de cursos, masters y formación de posgrado en España e Iberoamérica · cursosfundamentos.com

Selección de obras y noticias · blogfundamentos.com

Arquitectos y estudiantes debaten sobre temas académicos y profesionales · forofundamentos.com · PROXIMA APERTURA

Base de datos sobre autores, textos publicados e inéditos y tesis doctorales · archivofundamentos.com · PROXIMA APERTURA

11/7/2022

Presentamos Cuánto cuento. Relatos de arquitectos

11/24/2021

¡Ya está aquí Mucho cuento. Relatos de arquitectos!

11/5/2018

Ecología de los bienes cotidianos

3/22/2018

Microdocumentales redfundamentos

NOTICIAS

9/15/2022

Comienza la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo

Del 21 al 25 de septiembre, la Ciudad de México y el Festival de Arquitectura y Ciudad MEXTRÓPOLI se convertirán en escenario de la la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU). Una programación diseminada por diferentes sedes culturales de la ciudad hará de esta cita punto de encuentro para reflexionar sobre un futuro urbano más sostenible bajo el lema Habitar al margen. Habrá exposiciones, conferencias, mesas de diálogo y una programación que, bajo el título, acciones al margen incorporará la presentación de un documental, recorridos por la ciudad, talleres, etcMás información

+ Info

9/13/2022

Muebles heredados. Masahiro Hikita

Dieciséis años atrás, en un estudio que realicé sobre los objetos y paisajes domésticos en los hogares europeos, me llamó mucho la atención que los muebles antiguos se colocaran en un lugar destacado de la casa y estuviesen muy bien cuidados.Sin embargo, fue prematuro pensar que se trataba de objetos que habían pasado de una generación a otra. De las quince casas estudiadas en las que preguntamos “¿tienen algún mueble heredado de sus progenitores?”, sorprendentemente, solo en una contestaron “lo hay” y se trataba de una silla. En los otros casos, se habían movido para comprar muebles antiguos o habían sido regalados.Reparación de una silla de Hans Olsen —parte del conjunto de comedor Roundette, y fabricada por el taller FREM RØJLE entre 1950-1959— en el taller de carpintería de Jean Baptiste Van den Heede. Fotografía: Nadia Vasileva Los recién casados en Japón quieren empezar con mobiliario completamente nuevo. Gracias a eso, la industria del mueble es muy próspera; sin embargo, aunque la apariencia de los muebles es buena, si se mira de cerca es de calidad pobre y, por tanto, no resisten el uso de una generación y mucho menos de una herencia, habiendo muchos no deseados que se tiran cada vez que se produce una mudanza.Tres silla icónicas de Gerrit Rietveld, objeto de muchas copias y reparaciones. De izquierda a derecha: silla para Til Brugman (c. 1919), silla Zigzag para la familia Mees (1935-1936), silla infantil para la familia Van Boven (1919-1923). Rijksmuseum. Fotografía: Jin TairaEn Europa, parece que el esposo y la esposa consultan entre estos para buscar lo que quieren y van comprando poco a poco, considerando la armonía. En ese momento, “lo nuevo” no es lo necesariamente valorado, más bien es “lo antiguo” lo preferido. Escuché que incluso se desmontaban sillas antiguas, añadiendo partes nuevas a las partes originales, para producir muchas copias de la silla original, lo que se conocía como “vintage reparado”. Banco “Water block” de Tokujin Yoshioka. Un ejemplo de diseño japonés reciente (2002-2004) que explora temas profundamente arraigados en la cultura (como, en este caso, la relación con la naturaleza), con medios contemporáneos. Fotografía: Jin TairaLos consumidores y productores japoneses no deben pensar en el mobiliario como un artículo “desechable”, sino como un patrimonio social que puede transmitirse de generación en generación.Autor: Masahiro Hikita. Traducción: Nadia Vasileva, Jin Taira

+ Info

9/5/2022

ARCO GalleryWalk

Un año más, la Fundación ARCO participa en el arranque de la temporada artística de Madrid, Palma de Mallorca, Barcelona, Valencia y Sevilla durante el mes de septiembre con la iniciativa ARCO GalleryWalk, que propone visitas guiadas por las galerías de arte contemporáneo de estas ciudades. Un servicio gratuito cuyo objetivo es contribuir en la dinamización de su actividad aproximando al público a la creación actual.Madrid dará el pistoletazo de salida con Apertura -organizado por Arte Madrid-, que se celebra del 8 al 11 de septiembre. Como continuidad a esta apertura conjunta, la Fundación ARCO vuelve a activar los recorridos guiados por las galerías de la capital del 14 al 17 de septiembre, y del 21 al 24 de septiembre. El público, con inscripción previa, visitará galerías de los barrios de Centro, Chueca, Letras, Salamanca, Salesas, y Dr. Fourquet.El 15 de septiembre comienzan las rutas por Palma de Mallorca, que se prolongarán hasta el día 17. Además, este año se ampliarán las jornadas de visitas durante algunos días en el mes de octubre. Estos recorridos, parte de la programación de la Nit de l´Art - del 15 al 17 de septiembre-, son organizados en colaboración con Art Palma Contemporani y con el apoyo del Ayuntamiento de Palma.La Fundación ARCO volverá a Barcelona con los ARCO GalleryWalks dentro del programa de la Barcelona Gallery Weekend, organizada por Art Barcelona, entre el jueves 15 y el domingo 18 de septiembre. Los diferentes recorridos guiados por las galerías de la capital catalana marcarán el comienzo de la temporada expositiva en la ciudad.El arranque de la temporada artística de Valencia también será inaugurado por el Abierto València –del 23 al 30 de septiembre- organizado por LAVAC, que cumple su décima edición y que acogerá de nuevo visitas guiadas por las galerías más importantes de la Comunidad Valenciana.De igual forma, Sevilla hospedará del 24 al 26 de noviembre los recorridos por galerías, coincidiendo con el Open Gallery Sevilla, organizado por la Asociación de Galerías de Arte de Sevilla en colaboración con el Sevilla City office y Cervezas Alhambra.¡Reserva tu visita!MADRIDFechas: del 14 al 17 y del 21 al 24 de septiembre 2022Inscripción gratuita hasta completar el aforo. Contacto e inscripciones: arcogallerywalk@ifema.esPALMA DE MALLORCAFechas: del 15 al 17 de septiembre 2022.Consulta las fechas de las visitas en octubre a través de info@artpalmacontemporani.com Inscripción gratuita hasta completar el aforo. Contacto e inscripciones: info@artpalmacontemporani.comBARCELONAFechas: 17 y 18 de septiembre 2022Inscripción gratuita hasta completar el aforo. Contacto e inscripciones: bgw@artbarcelona.esVALENCIAFechas: del 23 al 30 de septiembre 2022Inscripción gratuita hasta completar el aforo. Contacto e inscripciones: web de LAVACSEVILLAFechas: del 24 al 26 de noviembre 2022Inscripción gratuita hasta completar el aforo. Contacto e inscripciones: agasopenart@gmail.com

+ Info

8/8/2022

18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires

La Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, pionera de las Bienales de Latinoamérica y reconocida dentro de la trilogía más relevante, junto con la de Venecia y San Pablo, estrena para su edición 2022 un nuevo formato y propone, entre el 28/9 y el 2/10, un encuentro de cinco días en el Faena Art Center de Buenos Aires. Este año la Bienal extenderá su programa hacia el espacio público de la ciudad, generando una plataforma de producción y reflexión contemporánea, en base a propuestas interdisciplinarias y diálogos entre la arquitectura, el urbanismo, el arte y el diseño.Inclusión, integración y sustentabilidad serán algunos de los temas principales de la Bienal 2022, buscando formas de disolver las fronteras sociales y maneras de asimilar propositivamente los cambios que se están produciendo en la vida urbana. En este contexto y articulada con algunas de las instituciones culturales más relevantes de Buenos Aires, la Bienal ofrecerá actividades presenciales y un programa virtual expandido tendiente a amplificar el impacto de sus contenidos y el alcance de sus públicos.El programa que presentará la 18 Bienal incluirá los siguientes apartados:_Exposiciones_Conferencias_Workshops_Premio Bienal_Premio Soy Arquitecta_Premio ON - Oscar Niemeyer_Premio a la trayectoriaMás información

+ Info

7/19/2022

Convocatoria Premio Architecture Masterprize 2022

Farmani Group ha abierto la convocatoria anual del Architecture MasterPrize (AMP) 2022, premio en el que se reconoce la excelencia del diseño.El AMP, que se creó para fomentar la apreciación y la exposición del diseño arquitectónico de calidad en todo el mundo, mantiene en esta edición las categorías: diseño de interiores, arquitectura paisajística, diseño de productos arquitectónicos y fotografía arquitectónica. Si estás interesado en participar, tienes hasta el 31 de julio para enviar tu propuesta. Más información

+ Info

7/12/2022

Nace MASS-MADERA para impulsar un nuevo modelo de construcción ecológica

El pasado día 8 de julio se presentó en Madrid el proyecto MASS-MADERA, una red nacional de expertos, empresas y organizaciones pioneras cuya principal misión es acelerar el uso de la madera maciza industrializada como solución a la reducción de emisiones de CO2 asociadas con la construcción. Tras el éxito de experiencias internacionales, la red se propone establecer, coordinar y conectar a agentes clave, líderes y pioneros en el uso de estos sistemas constructivos para acelerar su crecimiento como alternativa ecológica en el contexto de emergencia climática actual e impulsar cambios en las normativas y en el sector de la construcción y la rehabilitación de edificios.Con este objetivo reunirá a pioneros en esta nueva forma de construir en España, comprometidos con la crisis climática: desde promotores, constructores, arquitectos, centros de investigación, industrias forestales, gobiernos, ciudades, empresas y asociaciones.MASS-MADERA estará dirigido por el IAAC (Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña), con el impulso de Laudes Foundation – Built by Nature y el apoyo de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura – MITMA del Gobierno de España, el European Forest Institute y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). También conforman la red desde sus inicios la ciudad de Lugo, el Área Metropolitana de Barcelona, Suma Arquitectura, Terra Green Living, Woodea, PEFC, FINSA, EGOIN, Khora Urban Thinkers, Toca Madera, Velima Systems, BAUMAD, UFIL, Zubi Cities, Sorigué, AITIM, sAtt, Miguel Nevado y ONESTA, entre otros.Más información

+ Info

Recomendados

banner.jpgMucho cuento.jpg376x216 (botón).pngRecomendados Cuanto cuento.jpgbanner-microd.jpg

Colaboran

casamerica-logo.pngAnuncio Cooperacion_nue.pngLogo-CEDODAL.jpg

Reconocimientos

reviewbox-site-2021-es.pngfinalista-fad2014-3.pngmencion-ixbiau-2.pngpremiocoam-14.jpg
redfundamentos.com © 2023 Todos los derechos reservados · Aviso legal y Política de Privacidad
ediciones redfundamentos