redfundamentos.com

ARQUITECTURA Y UNIVERSIDAD. SINERGIAS EN IBEROAMÉRICA

redfundamentos reúne espacios vinculados al mundo de la arquitectura y la universidad en España e Iberoamérica · redfundamentos.com

Publicación asociada a las Escuelas de Arquitectura de España e Iberoamérica · ritafundamentos.com

Buscador de cursos, masters y formación de posgrado en España e Iberoamérica · cursosfundamentos.com

Selección de obras y noticias · blogfundamentos.com

Arquitectos y estudiantes debaten sobre temas académicos y profesionales · forofundamentos.com · PROXIMA APERTURA

Base de datos sobre autores, textos publicados e inéditos y tesis doctorales · archivofundamentos.com · PROXIMA APERTURA

11/7/2022

Presentamos Cuánto cuento. Relatos de arquitectos

11/24/2021

¡Ya está aquí Mucho cuento. Relatos de arquitectos!

11/5/2018

Ecología de los bienes cotidianos

3/22/2018

Microdocumentales redfundamentos

NOTICIAS

11/7/2022

Presentamos Cuánto cuento. Relatos de arquitectos

Hace prácticamente un año presentamos Mucho cuento. Relatos de arquitectos, el primer título de nuestra colección Habitar Iberoamérica. Hoy estamos encantados de poder decir que acaba de salir del horno nuestro segundo libro: Cuánto cuento. Relatos de arquitectos.Como ocurrió en la edición anterior, contamos con nombres muy conocidos dentro del entorno de la arquitectura iberoamericana que, una vez más, se adentran en el mundo de la narración corta, mostrándonos una faceta desconocida hasta el momento. ¿Qué historia podrá contar Solano Benítez?¿Y Sandra Barclay?¿Cómo será un relato escrito por José María Sánchez?Pronto lo descubrirás a través de nuestras presentaciones online y físicas y, por supuesto, zambulléndote en las páginas del libro.Entre los relatos hay historias casi biográficas, otras que rozan el surrealismo, cuentos futuristas, situaciones desternillantes... y, qué duda cabe, alguna referencia a la arquitectura.¿Dónde comprarlo?Cuánto cuento. Relatos de arquitectos ya está disponible a través de nuestra plataforma de compras online. También puedes solicitarlo escribiéndonos a rita@redfundamentos.com y puedes adquirirlo en las siguientes librerías: Naos (Madrid), Intertécnica (Valencia), Formatos (La Coruña), Recolectores Urbanos (Málaga), LaCapell (Barcelona)Queremos agradecer su apoyo a Fundación PECSA, patrocinador principal del libro, y a Sika, sponsor del título.PresentacionesTe dejamos el listado completo de los autores, el título de sus relatos y las fechas en que organizaremos la presentación en la librería Naos y los directos con ellos, en nuestra cuenta de Instagram (@redfundamentos), para charlar sobre sus relatos, la escritura y muchas otras cosas.22 de noviembre 19.00 h España- Solano Benítez. "Inventarios"- José María Sáez. "El sueño de la manzana"29 de noviembre 19.00 h España- Sandra Barclay. "Escaleras al cielo"- Jean Pierre Crousse. "Sobrevivir a la belleza"15 de diciembre 19.00 h EspañaPresentación en la librería NAOS(calle Quintana, 12. 28008 Madrid)17 de enero 19.00h España- Pola Mora. "Fauna y epifanía"- Carlos Quintáns Eiras. "Litolatría"23 de enero 19.00 h España- Pía Mendaro Larramendi. "Quién quisiera ser ermitaño"- Fernando García Pino. "Ahora que te veo"2 de febrero 19.00 h España- Covadonga Carrasco, Juan Creus. "Lagartos"- Juan Creus. "Aquella isla"- Carlos Seoane. "O Pazo"14 de febrero 19.00 h España- José María Sánchez García. "A propósito de correr"- Jacobo García-Germán Vázquez. "El único juego en la ciudad"28 de febrero 19.00 h España- Jesús María Susperregui Virto. "Plenitud"13 de marzo 19.00 h España- Lina Toro Ocampo. "La gata duplicada"- José Vela Castillo. "Peña Blanca. O Turbina"

+ Info

10/26/2022

¿Quieres ser comisario de la XVI BEAU? Convocatoria abierta

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España y el apoyo de la Fundación ARQUIA, ha convocado un proceso de selección a dos vueltas para el comisariado de la XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU).El plazo de presentación de las propuestas a la primera vuelta comenzó ayer y finalizará el próximo 14 de diciembre de 2022. Bajo el lema “Somos la Arquitectura que vivimos”, la convocatoria de comisariado para la XVI BEAU invita a arquitectos y arquitectas a imaginar un porvenir mejor desde soluciones amables y respetuosas para todas y todos.La XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo ofrecerá una cuidada selección del panorama diverso de la actividad de los arquitectos y las arquitectas españolas correspondiente al bienio 2021 y 2022, y en esta ocasión —en sintonía con los objetivos de la Ley Calidad de la Arquitectura, alineada con el fomento de una nueva cultura arquitectónica más responsable, solidaria y sostenible— pondrá el énfasis en acercar el contenido de la Bienal a la sociedad.Más información

+ Info

10/25/2022

Magíster Latinoamericano en Arquitectura. Universidad del Bío-Bío

La Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño de la Universidad del Bío-Bío (Concepción, Chile) acaba de abrir la convocatoria de su Magíster Latinoamericano en Arquitectura, que se iniciará en marzo de 2023.El posgrado está orientado a la profundización académica y profesional a través de la investigación y desarrollo de métodos proyectuales, integrando una evualuación crítica de los aspectos ambientales, espaciales, sociales y culturales desde su condición latinoamericana.Cuenta con docentes de la universidad del Bío-Bío y profesores invitados especializados en arquitectura contemporánea e infraestructura avanzada en tecnologías de la edificación, sustentabilidad y análisis socio-espacial.Más información

+ Info

10/11/2022

Concurso de fotografía "ARQUITECTURA en mayúscula"

El Colegio Oficial de Arquitectos de Lanzarote acaba de presentar el Concurso de Fotografía “ARQUITECTURA en mayúscula”, que organiza dentro del marco de la Semana de la Arquitectura 2022.Abierto a todos los aficionados o profesionales de la fotografía mayores de 18 años que deseen participar, tiene como intención reunir fotografías de intervenciones donde la arquitectura muestre su máximo esplendor, haciéndose valer desde su más pequeño detalle hasta su propia importancia conceptual como edificio.Deadline: antes de las 14:00 horas del lunes 14 de noviembre de 2022Las fotografías presentadas deben ser originales e inéditas y se admitirá un máximo de 3 fotografías por participante.Habrá un 1er Premio de 300 euros, un 2º Premio de 150 euros y un 3er Premio de 50 euros.Más información

+ Info

9/29/2022

XIX Bienal de Arquitectura Peruana

Cuatro años después de su última edición, vuelve la Bienal de Arquitectura Peruana (BAP). Bajo el título “Construyendo el patrimonio del futuro” el evento convertirá la ciudad de Cusco en el centro de la Arquitectura Latinoamericana entre el 26 y el 29 de octubre. Habrá conferencias, exposiciones y una entrega de premios en la que se reconocerán las buenas prácticas en el diseño arquitectónico y urbano de los últimos cuatro años en todas las ciudades del país.Programa:- Concurso Nacional BAP 2022 Bases- Workshop que planteará ejes temáticos basados en la experiencia del transitar por distintos sitios naturales, arqueológicos y arquitectónicos.- Ciclo académico, donde se realizarán 8 conferencias magistrales a cargo de los arquitectos Humberto Eliash Díaz (Chile), Silvia Solano Quesada (Costa Rica), Diana Wiesner Ceballos (Colombia), Jorge Marsino del Prado (Perú - Chile), José Beingolea del Carpio (Perú), Óscar Gonzales Moix (Argentina) y José García Calderón (Perú).Más información

+ Info

9/19/2022

Exposición “Una nueva arquitectura brasileña” en Ciudad de México

La Embajada de Brasil en México, en colaboración con la Secretaría de Cultura y la Coordinación General de Asesores y Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México, a través del Programa de Galerías Abiertas, inauguró a principios del mes de septiembre la exposición fotográfica “Una Nueva Arquitectura Brasileña”, que se exhibirá hasta el 2 de octubre en la galería Paseo de las Culturas Amigas.A través de 40 imágenes en gran formato, realizadas por la fotógrafa brasileña Joana França, la muestra exhibe las construcciones de edificios, casas, jardines o auditorios realizados por los arquitectos contemporáneos brasileños. El curador de la exposición es el arquitecto y urbanista Luiz Eduardo Sarmento, del Instituto de Arquitectos de Brasil.Dónde: Galería Paseo de las Culturas Amigas (camellón de avenida Paseo de la Reforma, entre la glorieta del Ahuehuete y avenida de los Insurgentes, frente a Reforma 222, Ciudad de México).Cuándo: Hasta el 2 de octubreMás información

+ Info

Recomendados

Mucho cuento.jpg376x216 (botón).pngbanner.jpgbanner-microd.jpgRecomendados Cuanto cuento.jpg

Colaboran

casamerica-logo.pngLogo-CEDODAL.jpgAnuncio Cooperacion_nue.png

Reconocimientos

premiocoam-14.jpgfinalista-fad2014-3.pngmencion-ixbiau-2.pngreviewbox-site-2021-es.png
redfundamentos.com © 2023 Todos los derechos reservados · Aviso legal y Política de Privacidad
ediciones redfundamentos